HUMANAS

Simone de Beauvoir


Editorial Monada

Colección FEM

Enero de 2022

28 páginas

105 x 148,5 mm.

Ilustración y diseño de tapa de Julia Coppolecchia


Simone de Beauvoir (1908-1986) fue una feminista, escritora y filósofa francesa. Formó parte de la primera generación de mujeres francesas educadas en igualdad con los varones. En El segundo sexo (1949), una obra fundamental en la historia del feminismo, Beauvoir expone el modo en que las tradiciones científica, literaria, cultural, religiosa y política producen y sostienen una supuesta inferioridad natural de las mujeres, para justificar su opresión.

El primer artículo de este libro, “La feminidad, una trampa”, publicado en Vogue, en marzo de 1947, introduce algunas de las ideas que Beauvoir desarrollará en El segundo sexo. El “Manifiesto de la Liga de los Derechos de la Mujer”, por su parte, fue publicado en Le monde, en marzo de 1947. 


Nuestro objetivo final no es obtener el derecho a abortar, lo que en el sistema actual solo sería un derecho truncado porque los hombres siguen tomando decisiones sobre nuestra existencia. Esta lucha, como las que están por venir, es una forma de movilizarnos en torno a un aspecto de opresión y hacernos comprender que no se irá con unos pocos derechos más. Nuestro objetivo solo se alcanzará mediante un derrocamiento total de las relaciones y valores sociales que forman la base de nuestra civilización patriarcal, que está marcada por la explotación.


Humanas

$7.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

HUMANAS

Simone de Beauvoir


Editorial Monada

Colección FEM

Enero de 2022

28 páginas

105 x 148,5 mm.

Ilustración y diseño de tapa de Julia Coppolecchia


Simone de Beauvoir (1908-1986) fue una feminista, escritora y filósofa francesa. Formó parte de la primera generación de mujeres francesas educadas en igualdad con los varones. En El segundo sexo (1949), una obra fundamental en la historia del feminismo, Beauvoir expone el modo en que las tradiciones científica, literaria, cultural, religiosa y política producen y sostienen una supuesta inferioridad natural de las mujeres, para justificar su opresión.

El primer artículo de este libro, “La feminidad, una trampa”, publicado en Vogue, en marzo de 1947, introduce algunas de las ideas que Beauvoir desarrollará en El segundo sexo. El “Manifiesto de la Liga de los Derechos de la Mujer”, por su parte, fue publicado en Le monde, en marzo de 1947. 


Nuestro objetivo final no es obtener el derecho a abortar, lo que en el sistema actual solo sería un derecho truncado porque los hombres siguen tomando decisiones sobre nuestra existencia. Esta lucha, como las que están por venir, es una forma de movilizarnos en torno a un aspecto de opresión y hacernos comprender que no se irá con unos pocos derechos más. Nuestro objetivo solo se alcanzará mediante un derrocamiento total de las relaciones y valores sociales que forman la base de nuestra civilización patriarcal, que está marcada por la explotación.


Mi carrito