LIBÉRRIMA
Virginia Bolten
Editorial Monada
Colección FEM
Septiembre de 2021
28 páginas
105 x 148,5 mm.
Ilustración y diseño de tapa de Julia Coppolecchia
Virginia Bolten (1876-1960) fue una militante anarquista, sindicalista y feminista argentina, que ha sido calificada como la Luisa Michel rosarina. Dirigió los periódicos anarcofeministas La Voz de la Mujer, en su versión rosarina en 1899, y La Nueva Senda, de Montevideo. En 1907, junto con Juana Rouco Buela, María Collazo y Teresa Caporaletti, organizó el Primer Centro Femenino Anarquista. Fue redactora y corresponsal del periódico anarquista La Protesta Humana, y fue representante y promotora de la Federación Obrera Argentina (luego, FORA).
Este libro contiene una selección de artículos de Bolten, publicados en diferentes diarios. Recuperados de “Tras los pasos de Virginia Bolten” (2014), de Agustina Prieto, Laura Fernández Cordero y Pascual Muñoz.
LIBÉRRIMA
Virginia Bolten
Editorial Monada
Colección FEM
Septiembre de 2021
28 páginas
105 x 148,5 mm.
Ilustración y diseño de tapa de Julia Coppolecchia
Virginia Bolten (1876-1960) fue una militante anarquista, sindicalista y feminista argentina, que ha sido calificada como la Luisa Michel rosarina. Dirigió los periódicos anarcofeministas La Voz de la Mujer, en su versión rosarina en 1899, y La Nueva Senda, de Montevideo. En 1907, junto con Juana Rouco Buela, María Collazo y Teresa Caporaletti, organizó el Primer Centro Femenino Anarquista. Fue redactora y corresponsal del periódico anarquista La Protesta Humana, y fue representante y promotora de la Federación Obrera Argentina (luego, FORA).
Este libro contiene una selección de artículos de Bolten, publicados en diferentes diarios. Recuperados de “Tras los pasos de Virginia Bolten” (2014), de Agustina Prieto, Laura Fernández Cordero y Pascual Muñoz.